Plan De Apoyo 2







la importancia de la tecnología en la educaciónResultado de imagen para la importancia de la tecnología en la educación




La tecnología ha transformando nuestro día a día, y con la educación no es diferente: la tecnología educativa es una herramienta que nos ayuda en la actualización de los mecanismos de enseñanza. Así que, ¿por qué no usarla?

Mira en el post de hoy cómo los avances tecnológicos actúan en favor de las instituciones, docentes y alumnos.A día de hoy es mayoritaria la percepción acerca de la relevancia que un buen sistema educativo tiene para construir una sociedad mejor. El debate educativo está siempre presente cuando se habla acerca de cómo combatir los principales problemas que afronta nuestra época.Es frecuente escuchar a reputados especialistas hablar de la necesidad de introducir en los planes de estudio una determinada materia o asignatura que prepare a los niños y jóvenes en determinada área del conocimiento.



Sin embargo, muchas veces se pasa por alto que un amplio conocimiento puede servir de poco si no se tienen los medios para utilizarlo. Y gran parte de esos medios hoy en día, son tecnológicos.


A día de hoy tenemos acumulados muchos más conocimientos que hace un par de siglos. La aplicación de esta ingente cantidad de conocimientos nos aporta numerosas ventajas materiales sobre nuestros antepasados.



Estas ventajas materiales tienen una influencia decisiva en nuestra salud, desde que estamos en el vientre materno, donde se puede verificar la evolución del bebé por medio de las ecografías, hasta la extensión de la longevidad en los ancianos gracias al descubrimiento del tratamiento y la cura de muchas enfermedades que hace no muchas décadas eran imposibles de tratar.Y entre todo ese lapso de tiempo, nuestra vida es mucho más cómoda gracias al uso de tecnologías que marcan la diferencia. En los países desarrollados y cada vez más en los que están en vías de desarrollo, el acceso a la tecnología es clave en el progreso humano y en la consecución de una mejor calidad de vida.

Glosario




Backup: Copia de seguridad. Algo que es muy recomendable hacer de vez en cuando. Bitrate: Técnicamente, el número medio de bits que ocupa cada segundo de grabación en un formato con pérdida. Indica la calidad de la conversión; cuanto mayor es, menor es la pérdida (y mejor el sonido)
Blogroll: colección de enlaces seleccionados que aparece en la mayoría de los blogs; generalmente apuntando a otros blogs del agrado del autor
Chats: Canales de charla en tiempo real presentes en numerosas paginas web. El más popular es el canal IRC (IRC-hispano para los castellano parlantes).
Circuito: unidad básica de medida de la telefonía convencional, en tiempos era un circuito eléctrico abierto entre ambos teléfonos; hoy representa la capacidad necesaria para una conversación, unos 64 Kbps. La compresión digital puede asegurar calidad con 8 kbps. Códec: codificador-descodificador. Programa que convierte ficheros .wav en alguno de los formatos comprimidos y viceversa (para escucharlos). Puede verse una lista en Códec Central.
Comentarios: foro que la mayoría de los blogs abren junto a cada post, que permite a los lectores dar su opinión, ampliar información, etc.
DNS: Domain Name System, sistema de nombres de dominio. Sistema de conversión de dominios en direcciones IP; en la práctica es una jerarquía de servidores DNS que gestionan una base de datos distribuida con búsquedas recursivas.
Dominio: Nombre único de un ordenador en Internet, asociado a una Dirección IP. Su tamaño máximo es de 255 caracteres.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bioquímica

Nombre del profesor : Rubiela Buenaño Bioquímica   La ley de Boyle  La  ley de Boyle-Mariotte , o  ley de Boyle , formulada ind...